Seres Integrales
- casareken
- 27 abr 2015
- 1 Min. de lectura

Cuando se habla de seres humanos integrales si hace alusión al ser humanos desde con sus diferentes dimensiones. De ellas las más conocidas y trabajadas son: Espiritual, Emocional, Mental y Físico.
Habitualmente nos observamos por partes, como si éstas estuvieran desconectadas unas con otras. Esto es la desfragmentación del ser, así cuando nos duele una parte de su cuerpo visitamos a un médico; y por lo general éste nos deriva a algún especialista de alguna porción del cuerpo específica a la que responde el malestar; ahora si tenemos pena, rabia o no sabemos lo que nos pasa, la recomendación es visitar a un psicólogo, quien nos observa y recomienda cuando tenemos problema emocionales; ahora si lo que nos aqueja son problemas existenciales buscamos al especialista en nuestras creencias (sacerdote, pastor, etc.)
Pero cuando comenzamos a entender al humano desde una lógima más amplia vamos entendiendo que un dolor físico puede estar relacionado a una emoción o con las dudas espirituales propias del ser
Al reconocernos como seres complejos, comenzamos a entender que todo malestar tiene muchas posibles causas y que una pena, no solo genera lágrimas y sensación de agobio, sino que tiene una resonancia en el plano físico del cuerpo y qué estas resonancias o repercusiones a la larga son las que nos enferman.
Dentro de esta perspectiva del ser, lo más importante es que el ser humano es un ser saludable, que la enfermedad es un accidente en la vida de cualquiera de nosotros y que en nosotros esta la posibilidad de sanar.
Comments